top of page

TALLER: LA HUELLA SOMÁTICA DEL TRAUMA: ABORDAJE DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS EN PSICOTERAPIA

Ponente: Natalia Seijo


Centro EIZA junto NS Centro Psicoterapia Trauma hemos organizado este taller presencial en Bilbao para profesionales de la salud, para acercarnos a la importancia de la huella somática del trauma.


Para qué realizamos este taller:


El cuerpo muestra la historia de nuestra vida, cuando la familia, sea de forma consciente o inconsciente, no cumple con algunas de sus funciones aprendemos a tener una auto percepción negativa o distorsionada de nosotros mismos, miedos, bloqueos a la hora de relacionarnos, sentirnos incapaces. 


Podremos arrastrar estas heridas de infancia a lo largo de nuestra vida y esto dejará un impacto significativo en cómo nuestro cuerpo manejará el estrés emocional y, en consecuencia, tal vez cause daños en nuestro sistema inmunológico y nuestra salud física en general. Es decir, hay una estrecha relación entre cómo es nuestra familia, aprendemos a relacionarnos con ella y la somatización de las emociones. 




Pero no solo el vínculo se refleja en la historia de nuestro cuerpo, sino que puede haber eventos traumáticos como abusos, accidentes, violencia interpersonal, catástrofes  que dejen un impacto y lleguen a pasar factura en nuestro cuerpo, además, cuanto más temprano sucedan estas experiencias traumáticas más grande será la herida y mayor la probabilidad de que se vea reflejado en nuestro cuerpo dejando a su paso una huella insoportable que no se integra de manera natural por lo abrumador del evento vivido.  Mostrará la cara de diferentes formas entre ellas, la más potente la somática, indicando que el pasado es presente y no cesará hasta que la atención vaya enfocada a resolver aquello que el sistema por sí mismo no ha sido capaz de hacer. 





Es aquí en donde el cuerpo se convierte en la clave a través de la cual estos indicadores se muestran como síntomas físicos que no tienen un origen claro ni explicación médica que dé sentido a la intensidad y variedad de las afecciones que la persona presenta porque su origen no está en una herida física sino emocional.





Sobre la ponente:


Natalia Seijo es Psicóloga. Trainer EMDR certificada por la Asociación EMDR EUROPA. SU trabajo está especializado en trauma complejo, apego, disociación, trastornos alimentarios y psicosomática médica. Certificada en diferentes enfoques somáticos y sistémica.

Autora del libro “El cuerpo tiene memoria 



OBJETIVOS DE ESTE TALLER:

  • Aprender a reconocer la psicosomática

  • Aprender a conceptualizar los casos de psicosomática, somatomorfos y enfermedades autoinmunes.

  • Pasos a seguir con estas afecciones.

  • La estabilización en estas afecciones.

  • El trabajo con las necesidades no cubiertas en las heridas de infancia.

  • La influencia de las emociones y el trabajo de las mismas en estas afecciones.

  • El apego desorganizado y la psicosomática 

  • El trabajo con las  experiencias adversas y el trauma.


Fecha del taller:


27 y 28 de junio del 2025


Horario del taller:


27 de junio del 2025:


            De tarde: 15.30h a 18.30h

28 de junio del 2025:


            De mañana: 9.00h a 13.30h

            De tarde: 15.00h a 18.30h


Lugar del taller:


  • BBK - Kuna - C/ Urazurrutia,3 - Bilbao. 


Precio:


  • Tarifa para Colegiad@s: 170 euros

  • Tarifa para NO Colegiad@s: 180 euros.


Modalidad del taller:


  • El taller se realizará de manera PRESENCIAL


Destinado a:


  • Psicólogas, Psicólogos, Psiquiatras y Médicos


Para solicitar información para inscribirse en el taller:







 
 
 

Comments


Commenting has been turned off.

Gracias por contactar con nosotras!

Para hacer Terapia EMDR: 

Para aprender Método Eline Snel : 

688 739147 MINDFULNESS

  • Linkedin
  • Instagram
  • Facebook
Sigue a Centro Eiza en:

  

Posibilidad de realizar sesiones de

terapia EMDR

en formato presencial  o en formato "on line". 

@elixabeteeizaguirrecentro_eiza

Sigue a MINDFULNESS Centro Eiza en:
  • Linkedin
  • Instagram
  • Facebook

@mindfulnesscentroeiza

Realizar sesiones de  mindfulness

en formato "presencial". 

C/ Lutxana 6, 3º Izqda. Dptos. A-B.

Bilbao, Bizkaia.

CENTRO EIZA - ELIXABETE ZURIA EIZAGUIRRE MARTINEZ

 

C/LUTXANA, 6 - 3º Izq. Dptos.A-B. CP: 48008. BILBAO (BIZKAIA)- CIF: 78899067M

 

Le informamos que sus datos personales facilitados por usted se incluirán en un tratamiento del cual somos responsables y con la finalidad de gestionar comercial y administrativamente la relación que nos une, así como de informarle de los productos o servicios de nuestra empresa, por medios tradicionales o electrónicos, que pudieran serle de su interés. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de sus datos, remitiendo una solicitud por escrito a la dirección anteriormente indicada acompañando un documento para su identificación, o por email a centroeeiza@gmail.com.

Legitimación del Tratamiento: Ejecución de un contrato y Consentimiento del interesado. 

Destinatarios del Tratamiento:  No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

Política de Privacidad -  © 2020 by Elixabete Eizaguirre Martínez - Política de cookies - Aviso Legal 

bottom of page